CLÁUSULAS AMBIENTALES
IMPORTANTE: METOLOGÍA DE APLICACIÓN DE LAS CLÁUSULAS MEDIOAMBIENTALES
Es imprescindible advertir que incorporar cláusulas ambientales en los contratos públicos requiere de una mayor singularidad y especificidad técnica que las cláusulas sociales y de género.
Lo explicamos de forma sencilla: una misma cláusula social o de género, por ejemplo la contratación de una mujer víctima de violencia de género o de una persona con discapacidad, es idéntica para un contrato de obras que de jardinería o de limpieza.
Sin embargo las cláusulas ambientales requieren de una adaptación y una descripción técnica específica y detallada para cada tipología de producto o servicio: no tienen absolutamente nada que ver las cláusulas para la contratación de un vehículo eléctrico que de papel reciclado, y tampoco se parecen las cláusulas para la contratación de una obra de construcción de un edificio respecto a unas obras de urbanización.
En consecuencia, al abordar y proponer modelos de cláusulas ambientales hemos optado por un doble modelo:
- Conforme a la fase del procedimiento. Es decir, siguiendo los distintos aspectos del tracto sucesivo de una licitación, en coherencia con el sistema que se ha abordado para las cláusulas sociales y de género (prohibiciones para contratar, solvencia, criterios de adjudicación, condiciones de ejecución, etc).
- Según el objeto del contrato. Que es el procedimiento más aconsejable, y para el cual nos vamos a servir de un recurso ya existente, que es el de Ihobe, sociedad pública adscrita al Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco.
Ihobe ha dedicado ingentes esfuerzos y personal durante años a generar materiales de una enorme calidad sobre compra pública sostenible. Y cabe decir al respecto que seguramente han conformado los mejores contenidos técnicos en todo el contexto europeo sobre criterios ambientales en la contratación pública.
Considerando la complejidad de las cláusulas ambientales y el inalcanzable nivel que tienen las fichas técnicas de Ihobe, lo más adecuado es referir y enlazar directamente a su web, donde es posible utilizar y descargar las prescripciones técnicas, criterios de adjudicación o condiciones de ejecución más adecuados para 30 diferentes objetos contractuales, los más habituales: papel, vehículos, obras, jardinería, publicaciones, recogida de residuos, etcétera, etcétera.
Además para cada objeto contractual existe una breve guía, criterios conforme a distintos niveles de exigencia, y un recopilatorio de buenas prácticas de diversas administraciones públicas.